Acerca de este curso
¡Bienvenido al Curso en Línea Premium para el examen Excoba! ¿Quieres asegurar tu lugar en la universidad de tus sueños y obtener un puntaje excepcional en el examen Excoba? Entonces este curso es perfecto para ti.
Con más de 100 horas de práctica dinámica, estarás inmerso en juegos, concursos, trivias y actividades cronometradas que te permitirán dominar cada tema del examen. Diseñado para estudiantes que aspiran a obtener 80 o más puntos, así como para aquellos que buscan una preparación efectiva sin importar su situación de estudio.
Este curso está diseñado con base en las preguntas reales del examen EXCOBA 2024, con ellas se diseñaron explicaciones y ejercicios de cada uno de los temas. El curso te lleva hasta las bases de cada materia por si hay algo que no viste o no recuerdas de la secundaria, primaria o preparatoria.
Las materias incluidas son:
-
Español:
-
Unidad I: La oración y sus partes.
-
Unidad 2: Ortografía.
-
Unidad 3: Signos de puntuación.
-
Unidad 4: Tipos de texto y su interpretación.
-
-
Matemáticas
-
Unidad I: Aritmética.
-
Unidad 2: Probabilidad y estadística.
-
Unidad 3: Álgebra.
-
Unidad 4: Geometría.
-
Unidad 5: Geometría analítica.
-
-
Historia de México
Unidad I: México prehispánico.
Unidad 2: La colonia.
Unidad 3: La independencia.
Unidad 4: Primeras décadas (1821-1854).
Unidad 5: La reforma.
Unidad 6: El porfiriato.
Unidad 7: La revolución.
Unidad 8: Siglo XX.
-
Física
- Unidad I: Fundamentos.
- Unidad 2: Movimiento y leyes de Newton.
- Unidad 3: Trabajo, energía y termodinámica.
- Unidad 4: Hidráulica, electricidad y magnetismo.
-
Química
- Unidad I: Materia.
- Unidad 2: El átomo.
- Unidad 3: Nomenclatura.
- Unidad 4: Masa atómica, mol, molaridad y porcentajes.
- Unidad 5: Potencial de hidrógeno (pH).
-
Biología
- Unidad I: Características de los seres vivos.
- Unidad 2: Reproducción.
- Unidad 3: Plantas.
-
Geografía
- Unidad I: Introducción.
- Unidad 2: Geografía física.
- Unidad 3: Geografía humana.
-
Historia Universal
- Unidad I: La prehistoria.
- Unidad 2: Civilizaciones antiguas.
- Unidad 3: Edad media.
- Unidad 4: El renacimiento.
- Unidad 5: La ilustración.
- Unidad 6: Siglo XX parte I.
- Unidad 7: Siglo XX parte II.
-
Literatura
- Unidad I: Introducción a la literatura.
- Unidad 2: Prosa y verso.
- Unidad 3: Reglas del verso.
- Unidad 4: Género épico.
- Unidad 5: Corrientes literarias.
-
Ciencias Sociales
- Unidad I: Presocráticos o filósofos naturales.
- Unidad 2: Filosofía fuera de Europa.
- Unidad 3: Escolástica o la filosofía durante la Edad Media.
- Unidad 4: Edad moderna.
- Unidad 5: Edad contemporánea.
- Unidad 6: Siglo XX.
- Unidad 7: Hábitos y costumbres.
- Unidad 8: División de poderes.
- Unidad 9: Artículos de la constitución.
-
Simulación examen EXCOBA
¿Qué vamos a aprender?
- Absolutamente todos los temas que pregunta el examen Excoba actualizado en junio 2023.
- Cada tema desde cero y paso a paso.
- Manejo de tiempo con ejercicios bajo cronómetro
- Preguntas reales del examen
Contenido del Curso
INTRODUCCIÓN
-
Bienvenidos al Curso Excoba Mathisix
00:00
ESPAÑOL
-
La Oración y sus partes
01:58:35 -
Uso de letras
01:50:20 -
Acentuación
01:58:54 -
Ortografía: Signos de Puntuación
01:54:46 -
Tipos de textos: Clasificación e interpretación
02:00:01 -
Cuestionario 1. La oración y sus partes
-
Ortografía, uso de consonantes.
-
Acentuación.
-
Tipos de texto
-
Simulación Español I y II
-
Simulación Español III y IV
MATEMÁTICAS
-
Aritmetica Básica
01:34:52 -
Mate 1
-
Ejercicios clase 1
-
Jerarquía de operaciones
-
Conversión de fracciones a decimales
-
Operaciones con fracciones
-
Porcentajes
-
Cuestionario 7: Sucesiones Aritméticas
-
Proporcionalidad
-
Probabilidad y Estadística 1
02:16:35 -
Conjuntos
30:58 -
Mate 2
-
Medidas de tendencia central
-
Probabilidad
-
Conjuntos
-
Álgebra
01:54:35 -
Suma y resta de polinomios
-
Leyes de los exponentes
-
Operaciones algebraicas
-
Ecuaciones de una variable
-
Ecuaciones con dos variables
-
Geometría
02:05:46 -
Repaso Geometria
45:26 -
Perímetro, área y volumen
-
Ángulos
-
Semejanza
-
Trigonometría
-
Geometría Analítica
01:39:06 -
Repaso: Geometria Analítica
26:55 -
Plano cartesiano, Coordenadas, Distancia entre dos puntos
-
Recta
-
Circunferencia
-
Parábola
-
Funciones e interés simple y compuesto
01:31:23 -
Simulación Matemáticas I, II, III
-
Simulación Matemáticas IV, V y VI
FÍSICA
-
Conceptos básicos, conversiones y cinemática Pt. 1
01:34:05 -
Cuestionario 1: Conceptos básicos.
-
Cuestionario 2: Magnitudes y unidades
-
Cuestionario 3: Energía y tipos de energía
-
Cuestionario 4: Repaso de Fundamentos.
-
Cuestionario 5: Conversiones de longitud
-
Cuestionario 6: Conversiones de tiempo
-
Cuestionario 7: Conversiones de volumen
-
Cuestionario 8: Conversiones de área
-
Cuestionario 9: Conversiones de temperatura
-
Cuestionario 10: Conversiones de velocidad
-
Cuestionario 11: Conversiones de aceleración
-
Cuestionario 12: Conversiones con prefijos
-
Cuestionario 13: Conversiones de un sistema a otro
-
Cuestionario 14: Repaso de conversiones
-
Cinemática Pt. 2, leyes de Newton y ley de gravitación universal
01:35:06 -
CINEMÁTICA: CONCEPTOS
-
Cuestionario 16: Ejercicios de MRU
-
Cuestionario 17: Ejercicios de MRUA/MUA
-
Cuestionario18: Ejercicios de Caída libre
-
Cuestionario 19: Ejercicios de Tiro Parábolico.
-
Cuestionario 20: Ejercicios de MCU
-
Leyes de Newton, descomposición vectorial, fricción.
01:59:18 -
Cuestionario 21: Conceptos de Leyes de Newton, trabajo y energía
-
Cuestionario 22: Ejercicios de Leyes de Newton.
-
Ejercicio 23: Ejercicios de trabajo y Energía.
-
Hidráulica
01:44:29 -
Electricidad y Magnetismo
01:04:00 -
Simulación Física I, II y III
-
Simulación Física IV y V
QUÍMICA
-
Conceptos, Método Cientifico, Materia
02:09:35 -
Introducción a la química
-
Química y su conceptos
-
Conceptos básicos
-
Modelos Atomicos y Tabla periodica
02:07:17 -
Átomos
-
Tabla periódica y enlaces químicos
-
Nomenclatura
01:55:12 -
Química Orgánica
01:52:20 -
Química inorgánica
-
Simulación Química I y II
-
Simulación Química III y IV
-
Potencial de Hidrógeno (pH)
01:41:06
BIOLOGÍA
-
Conceptos básicos, célula y organelos
01:43:52 -
Organelos (células eucariotas)
-
Ordena las cadenas tróficas
-
Metabolismo
-
Niveles de Organización, Tejidos, Órganos
01:40:29 -
Tejidos
-
Niveles de organización
-
Reproducción
01:29:07 -
Ciclo celular
-
Tejidos, Sistemas, Flora y Fauna
01:29:51 -
Reinos y dominios
-
Simulación Biología I y II
-
Simulación Biología III y IV
HISTORIA UNIVERSAL
-
De la Pre-Historia hasta Egipto
02:02:02 -
Desde la civilización del Indo hasta la peste
01:54:40 -
Del Renacimiento a la Primera Guerra Mundial
01:48:18 -
De la Primera Guerra Mundial hasta el Nuevo Orden
01:00:39 -
La prehistoria Y Las civilizaciones antiguas
-
Lección 2: de Roma a la ilustración
-
Lección 3: las grandes guerras
-
Unidad I, LA PREHISTORIA
-
Unidad II CIVILIZACIONES ANTIGUAS
-
Lección 1.3 civilización egipcia
-
Simulación Historia Universal
-
Unidad III EDAD MEDIA
-
Unidad IV EL RENACIMIENTO
-
Unidad V “LA ILUSTRACION”
-
Unidad 6 SIGLO XX PARTE 1
-
Unidad 7 SIGLO XX PARTE 2
HISTORIA MÉXICO
-
Época Prehispánica al México Independiente.
01:51:42 -
Revolución Mexicana y México Contemporáneo
01:53:45 -
Unidad I: México Prehispánico
-
Unidad II: La Colonia
-
México Contemporáneo
01:50:19 -
Unidad III: La Independencia
-
Unidad IV: Primeras décadas
-
Unidad V: La Reforma y Segunda Intervención Francesa
-
Cuestionario Unidades VI y VII: El Porfiriato y La Revolución
-
Unidad VIII: Siglo XX
-
Simulación de Historia de México
GEOGRAFÍA
-
Geografía Física y Humana
01:47:08 -
Unidad I y II: Introducción y Geografía Física
-
Simulación Geografía
-
Unidad 1 “Introducción e Historia de la Geografía”
-
Unidad 2 “Geografía física”
-
Unidad 3 “Geografía Humana”
CIENCIAS SOCIALES
-
El conocimiento, Derecho y Civismo
01:44:37 -
ciencias sociales
-
Simulación Ciencias Sociales
-
Unidad I “PROSOCRATICOS O FILÓSOFOS NATURALES”
-
Unidad II “Filosofía fuera de Europa”
-
Unidad III “ESCOLÁSTICA O LA FILOSOFÍA MEDIEVAL”
-
Unidad IV “EDAD MEDIA”
-
Unidad V Y VI “EDAD CONTEMPORÉNEA” Y “SIGLO XX”
-
Unidad 7 “Hábitos y Costumbres”
-
Unidad 8 y 9 “División de poderes y Artículos de la constitución”
LITERATURA
-
Literatura parte 1
02:01:26 -
Géneros Literarios
-
Literatura parte 2
02:04:29 -
La prosa y el verso
-
Corrientes Literarias
-
Simulación Literatura I y II
HISTORIA DEL ARTE
-
Historia del Arte
01:42:45 -
Concepto de Arte
-
Arte prehistórico
-
Arte antiguo
-
Arte medieval
-
Arte moderno
-
Arte contemporáneo
-
Siete maravillas del mundo antiguo y moderno
-
Simulación Historia del Arte
LECTURA DE COMPRENSIÓN
En este apartado hemos dispuesto una serie de ejercicios que te permitirán ejercitarte y adquirir habilidades en la lectura de comprensión.
-
Oficina médica
-
Los moluscos terrestres
-
La contaminación acústica
-
La vida
-
Las matemáticas y las artes
-
El Teatro Guayama, Segmento I
-
Capuchino, Segmento II
-
Los virus, Segmento III
-
Cultura, Segmento IV
-
La Revolución Mexicana. Mito y Realidad
-
Más allá del bien y del mal
-
Ingenieros
-
La mente humana
-
Las hormigas
-
Dormir y soñar
-
La inteligencia humana
-
Chocolate caliente para el alma
-
Secuencia lógica de un párrafo
-
Secuencia lógica de un párrafo pt. II
SIMULACIONES
Simulaciones de las materias
-
Simulación Mate 1
-
SIMULACIÓN FINAL